Fisioterapia

La filosofía de nuestro centro, y en particular la del área de Fisioterapia, es la de priorizar un trato próximo y personalizado al paciente.

Ofrecemos un servicio asistencial óptimo, realizando una exploración y valoración cuidadosa a través de una serie de pruebas funcionales para determinar con el máximo rigor, un diagnóstico y un tratamiento adecuado, para prevenir, preservar, recuperar y mejorar el estado de salud del paciente.

Nuestros tratamientos de fisioterapia están basados en la evidencia científica expuesta y diagnosticada entre diferentes profesionales del centro que trabajan conjuntamente, para proporcionar el mejor tratamiento a nuestro paciente.

rehabilitació-fisioterapia-rehabilitacion-argentona-maresme-mataro

Gracias a nuestra experiencia en la Fisioterapia, aplicamos todos nuestros conocimientos y trabajamos para mejorar la salud y el bienestar de las personas.

Según la patología del paciente, para diseñar un tratamiento óptimo, trabajamos mediante el ejercicio terapéutico, terapias manuales y/o terapias con tecnología específica como la electroterapia, los ultrasonidos, la magnetoterapia, microondas, radiofrecuencia, etc.

Fisioterapia respiratoria pediátrica

La fisioterapia respiratoria es una herramienta fundamental para prevenir, curar o estabilizar las alteraciones que afectan el sistema respiratorio. Mediante un conjunto de técnicas no invasivas, favorecemos la movilización de las secreciones hasta su expulsión.

En qué puede ayudar la fisioterapia respiratoria pediátrica? 

  • Disminuir y llegar a eliminar la tos.
  • Favorecer la eliminación de secreciones acumuladas desde la nariz hasta los pulmones.
  • Disminuir la disnea o la sensación de fatiga.
  • Evitar complicaciones de tipo respiratorio y los ingresos hospitalarios.
  • Favorecer el descanso nocturno y la alimentación.
  • Mejorar el estado general del niño y su calidad de vida.

Se debe tener presente que la fisioterapia respiratoria siempre es un complemento a la terapia prescrita por el pediatra.

Fisioterapia Pediátrica

La Fisioterapia pediátrica es la disciplina de la fisioterapia que se encarga de la evaluación, el asesoramiento, la estimulación y el tratamiento de los bebés, niños y adolescentes que presentan alteraciones o retraso en el desarrollo motor y, por tanto, limitaciones en la autonomía personal del niño.

Sus objetivos se centran en ayudar a alcanzar las diferentes etapas del crecimiento, a fin de trabajar en la prevención de posibles alteraciones y promoción de la salud.

Hay un gran abanico de afectaciones que podemos tratar y mejorar con fisioterapia:

  • Alteraciones posturales y del movimiento
  • disimetría y asimetrías
  • Problemas derivados del parto.
  • Tratamiento en bebés prematuros.
  • Retraso en el desarrollo psicomotor.
  • Afectaciones del Sistema Nervioso Central
  • Afectaciones del Aparato locomotor (malformaciones, miopatías (patologías musculares), espina bífida)
  • Actuar sobre el desarrollo postural y la motricidad de los niños.
  • Lesiones traumatológicas.

Fisioterapia pediátrica:

  • Prematuridad
  • Cólicos
  • Tortícolis
  • plagiocefalia
  • PBO
  • hipertonía
  • hipotonía
  • Retraso desarrollo
  • Masaje infantil

Fisioterapia Respiratoria:

  • Mucosidad VAS
  • Bronquiolitits y Bronquitis
  • Neumonía
  • Asma
  • Incapacidad respiratoria
  • Alteración de la respiración
  • Patología crónica y cualquier patología respiratoria

Fisioterapia traumatológica en el niño:

  • Escoliosis
  • Problemas de crecimiento (rodillas y tobillos)
  • isquios cortos
  • cervicalgia
  • Lumbalgia
  • Dorsalgia
  • Esguinces
  • Fracturas

Fisioterapia Neurológica:

  • PCI
  • Encefalopatías
  • Pat. Sistema nervioso periférico
  • Alto. del neurodesarrollo
  • Síndromes

 

Fisioterapia del Suelo Pélvico

 

¿Que es el Suelo Pélvico?

Es el conjunto de músculos y ligamentos que rodean la cavidad abdominal en su parte inferior. Sostienen todos los órganos pélvicos (vejiga y uretra, útero y vagina; y recto) y aseguran su normal funcionamiento. El suelo pélvico es dinámico, se adapta a nuestro movimiento, pero siempre manteniendo una adecuada tensión que sujete los órganos dentro de la pelvis. Cuando el suelo pélvico se debilita, surgen problemas que pueden afectar el funcionamiento de los órganos pélvicos.

El tratamiento de la disfunción del suelo pélvico agrupa diferentes medidas tales como modificación de los hábitos higienicodietètics y terapia conductual, fisioterapia y entrenamiento de la musculatura perineal.

Objetivos:

  • Mejorar o conseguir la continencia urinaria
  • Reforzar la musculatura del perineo
  • Mejorar la vascularización y la función anorectal, además de conseguir una sexualidad satisfactoria

Tratamos el perineo tonificándolo, fortaleciéndolo, con trabajo de hipopresivos. Todos los tratamientos van acompañados con el método INDIBA,  que activa, oxigena, nutre y regenera los tejidos celulares.

  • Incontinencia urinaria
  • Prolapsos genitales (descenso de órganos)
  • Disfunciones sexuales
  • Dolor pélvico crónico
  • Recuperación posparto
  • Cistitis recurrentes
  • Estrechamiento anorectal o distal
  • Incontinencia fecal
Abrir chat
¿En qué te podemos ayudar?
¡Hola!
¿En qué podemos ayudarte?