Medicina Interna: Cómo prevenir resfriados y gripes ante los cambios estacionales
Los cambios estacionales traen consigo variaciones en el clima que pueden afectar nuestra salud. Durante estas transiciones, los virus como los del resfriado y la gripe se propagan con mayor facilidad. A continuación, te ofrecemos información clave para entender estas patologías y prevenirlas, desmontando algunos mitos comunes.
¿Por qué son comunes los resfriados en los cambios estacionales?
El cambio estacional influye en el sistema inmunológico, haciéndolo más vulnerable a infecciones. Factores como la bajada de temperaturas, el aumento de la humedad y el contacto frecuente con personas enfermas facilitan la transmisión de los virus.
¿Resfriarse por el frío es un mito o una realidad?
Es un mito. Aunque las bajas temperaturas no causan directamente el resfriado, pueden contribuir a su aparición al debilitar las defensas del cuerpo. El verdadero responsable es el virus que se transmite por el aire o superficies contaminadas.

Consejos para prevenir resfriados y gripes
Implementar medidas preventivas es fundamental para mantener la salud durante los cambios estacionales. Aquí te dejamos algunas recomendaciones prácticas:
1. Lava tus manos con frecuencia:
Los virus como los del resfriado pueden sobrevivir en superficies y transmitirse al tocarse la cara. Usa agua y jabón o gel desinfectante.
2. Mantén una buena higiene respiratoria:
Cúbrete la boca al toser o estornudar con el codo para evitar la dispersión de partículas.
3. Ventila los espacios cerrados:
Esto reduce la concentración de virus en el ambiente.
4. Fortalece tu sistema inmunológico:
Lleva una dieta equilibrada rica en frutas, verduras y vitamina C, descansa lo suficiente y realiza actividad física regular.
5. Evita los cambios bruscos de temperatura:
Abrígate bien y no te expongas a corrientes de aire si sudas.
6. Vacúnate contra la gripe:
Especialmente en otoño, esta medida es clave para prevenir complicaciones.
Mitos sobre la gripe y los resfriados
Es importante aclarar algunas ideas erróneas:
- Tomar antibióticos cura el resfriado: Falso. Los resfriados y gripes son causados por virus, y los antibióticos solo combaten bacterias.
- La vitamina C previene el resfriado: No es completamente cierto. Aunque contribuye a fortalecer el sistema inmunológico, no garantiza evitar un resfriado.
Consulta con tu médico
Si los síntomas persisten o empeoran, visita tu centro médico para un diagnóstico adecuado. Un tratamiento temprano puede evitar complicaciones como infecciones respiratorias graves.
Prevenir enfermedades como el resfriado o la gripe depende de buenos hábitos de salud y estar atentos a los efectos de los cambios estacionales. Sigue estos consejos y mantente protegido todo el año.